
El empresario Oskar Schlindler, se opone al régimen que gobierna en su país.
Utiliza su fortuna para contratar a judíos que están en campos de concentración con el fin de que trabajen para el y así salvarle la vida, poco después hará una lista con los nombres de los agraciados que vivirán a salvo hasta el fin de la guerra.
Una mañana desde lo alto de una colina, a donde lo había llevado un paseo a caballo su mirada recae en una niña judía de abrigo rojo que logra escapar de la vigilancia de los alemanes y esconderse en su casa.
Poco después Schindler presencia el crematorio de los cuerpos en los barracones, que reconoce el cadáver de la niña del abrigo rojo, transportado en una carretilla.
lo mas impactante es cuando Schindler reflexiona y lamenta de no poder haber conseguido contratar a mas judíos para salvarles la vida.
Es una película que muestra lo peor y lo mejor que un ser humano puede dar de si mismo, dicen que el dinero no puede comprar la felicidad, pero en este caso, no solo compra la felicidad sino también la libertad y la vida.
En esta película, que esta basada en hechos reales, que nos transporta a la segunda guerra mundial, nos muestra desde el corazón de los que mas sufrieron: los judíos.
Al principio de la película, el protagonista parecía ser uno de los malos de la película, pero poco después se vio su interés por los judíos y me pareció muy buena la postura de Oskar Schindler contratando a los judíos, porque en ese momento lo podían haber matado.
Creo que hoy en día quedan muy pocas personas como Oskar Schindler, también me gusto mucho cuando mostró su acción de arrepentimiento.
Y la postura del comandante Nazi me pareció muy mal la actitud tan desagradable que tomo este comandante creo que hizo las cosas sin pensar y su actitud también era un poco machista, ya que pego a una mujer judía y la dejo casi sin conciencia.