domingo, 16 de mayo de 2010

Una Mente Brillante




Esta película narra la vida del matemático John Nash, cuyo trabajo en los cincuentas y sesentas moldeó la teoría económica del presente y cambió el enfoque de las matemáticas para muchos otros investigadores teóricos. Lamentablemente la genialidad de Nash contrastaba con una psique desbalanceada e irregular. Cuando se le diagnosticó Esquizofrenia Paranoide su vida cambió bruscamente, y necesitaría de gran tenacidad y del apoyo de su sufrida esposa para superar ese horrible trance.

muestra de una manera acertada lo que es el sufrimiento que provoca la esquizofrenia. Pero lo que más conmueve de esta película, es el papel de la esposa de Nash. Ella pudo firmar una orden para que lo internaran en el psiquiátrico, dejarlo a la deriva. Pero fue el amor de esa mujer la que lo sacó a flote de esa oscuridad. Y en el final de la película, el discurso que da Nash cuando le entregan el premio Nobel, es la síntesis del film:

"Siempre he creído en los números, en las ecuaciones, en la lógica, que llevan a la razón. Pero después de una vida de búsqueda, me digo ¿qué es la lógica, quién decide la razón?. He buscado a través de lo físico, lo metafísico, lo delirante y he vuelto a empezar. Y he hecho el descubrimiento más importante de mi carrera, el más importante de mi vida, y sólo en las misteriosas ecuaciones del amor puede encontrarse alguna lógica. Estoy aquí gracias a ti, tu eres mi única razón de ser, eres todas mi razones, gracias".

Creo que este discurso nos lleva a reflexionar sobre las dos caras del amor. Tal vez en este mundo moderno se ensalza solo una cara y se deja de lado la otra:
Eros y ágape, eran dos palabras que utilizaban los griegos para distinguir las dos formas de experimentar lo que llamamos AMOR
Eros se refiere al amor apasionado. Y Ágape es el término griego para describir un tipo de amor incondicional y reflexivo, en el que el amante tiene en cuenta sólo el bien del ser amado y no el propio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario